Wellness

Lorem ipsum dolor sit amet, ex sed nostro pertinax. Aeque placerat ne eum.

Latest Posts

    Sorry, no posts matched your criteria.

facebook instagram twitter

septiembre 2019

La Sociedad Española de Alineadores  | SEDA | es una sociedad científica sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de Sumar conocimientos, compartir Experiencias, Divulgar las novedades y Avanzar en el desarrollo de las técnicas con alineadores en ortodoncia. Del 19 al 21 d septiembre, tuvo lugar en Málaga el IV Congreso de la Sociedad Española de Alineadores. Durante estos tres días se han hablado de la continua y constante búsqueda de nuevas alternativas, más estéticas y cómodas, a los tratamientos ortodóncicos con brackets tradicionales. Los avances de la ciencia, la tecnología y los adelantos de la ingeniería tridimensional han ayudado a que sea posible corregir malposiciones dentarias utilizando alineadores hechos a medida para cada paciente, con todas las ventajas y beneficios de un tratamiento estético y las garantías de éxito de la ortodoncia convencional. Invisalign First fue el protagonista de esta edición del congreso. La Dra. Rocío Montero asistió y recalca que este año se ha hablado mucho de Invisalign First. Se trata de la ortodoncia invisible en niños y adolescentes. Con este tratamiento se trabaja desde edades tempranas, 8 años, en una primera fase modificando la estructura ósea obteniendo resultados muy buenos, de cara al término de la erupción, que es sobre los 12 años. Hasta ahora hemos usado aparatos de ortopedia, que son más incómodos, para el niño o adolescente, a la hora de comer y hablar. Por lo que supone una gran revolución. Una vez pasada esa primera fase, se sigue con una segunda, que es la de ortodoncia invisible, donde se trabaja el alineamiento dental.

Según el consejo general de colegios de odontólogos y estomatólogos de España, se hace constar que, “Los odontólogos o estomatólogos están capacitados y habilitados legalmente para realizar cualquier servicio de diagnóstico, prevención o tratamiento en labios, mentón y mejillas, ya que constituyen las paredes de la boca”. Por tanto el odontólogo, puede participar legalmente en las técnicas de infiltración de biomateriales de relleno en el tercio facial inferior. Rellenos de labios Líneas de expresión Arrugas Ácido Hialurónico Juvederm para relleno de labios ¿Qué tipo de rellenos faciales con ácido hialurónico hacemos en Clínica Dental Rocío Montero? Para dar un presupuesto de labios se hace un análisis fotográfico, para evaluar el contorno facial así como las proporciones verticales y horizontales de la cara. Se evalúan: Surco nasogeniano, surco labiomentoniano, en personas de proporción del labio superior e inferior (en una proporción armónica el labio inferior protruye con respecto al superior) Proyección maxilar – mandíbula, valoración de la proyección del labio y del mentón, comparándolas en reposo y en sonrisa. Con el uso de infiltración de ácido hialurónico, se pueden camuflar algunas posibles desarmonías del espesor de los tejidos blandos del tercio facial inferior, dándole al paciente una mejora de la estética facial, armonizando su sonrisa. Embellecemos Tu Sonrisa por dentro y por fuera Relleno de Surco Nasogeniano En nuestra clínica dental no sólo tratamos tu sonrisa a nivel dental, sino también a nivel externo, facial, generando mejores perfiles, dando volúmenes, hidratación, elasticidad del tercio facial inferior. En definitiva, es un tratamiento más completo, donde conseguimos que el paciente esté más feliz. ¡pide tu cita y luce sonrisa de cine!

¿Se puede tratar una maloclusión dental en un niño con ortodoncia invisible? Sí, el tratamiento temprano en pacientes jóvenes (entre 8 – 11 años) puede ser lo más conveniente para el paciente si su problema puede empeorar con el paso del tiempo o también para facilitar una futura fase de ortodoncia en dentición permanente. Tras una primera fase piloto en Estados Unidos donde han sido tratados unos 600 pacientes con el nuevo Invisalign First. Descripción general del tratamiento invisalign first Intercepta el problema en Fase de desarrollo. Guía el crecimiento de los huesos faciales y de la mandíbula armonizando las bases óseas en un futuro. Ofrece el espacio adecuado para la erupción de las piezas orientando su erupción, desarrollando la forma de las arcadas. Tratamiento cómodo donde la higiene es mucho más fácil que con aparatología fija, donde las urgencias por “desprendimientos de aditamentos” no existen. ¡Adiós a los brackets despegados!. Se puede utilizar para tratar afecciones como: desarrollo de arcadas, expansión, espaciado/apiñamiento, corrección anteroposterior, alineación estética, resalte/mordida profunda, avance mandibular (ITMA). La mayoría de los pacientes requieren una segunda fase de tratamiento una vez que todas las piezas han erupcionado para conseguir un mejor resultado estético. Tratamiento Fase I (entre 12 – 18 meses de duración durante dentición mixta). Retención Fase I Tratamiento Fase II (entre 18 – 24 meses tratamiento en dentición permanente). Retención Fase II ¿Cuáles son las ventajas de Invisalign First? Comodidad Sencillez del tratamientoPermite que tu hijo reciba tratamiento Invisalign® tempranoPlanificación personalizada para las necesidades únicas de tu hijoAmplia gama de tratamientos para malformaciones de ortodonciaProporciona espacio para los dientes entrantes sin quitar los dientes actualesApoya la formación de dientes y mandíbulasSe puede quitar para comer, beber y cepillarse los dientes Higiene más fácil ¡Pide cita para tu hijo con la Dra. Rocío Montero!

El diagnóstico y el plan de tratamiento lo haremos en conjunto con el paciente. El paciente habla y hay que escucharlo y nosotros como clínicos tenemos que satisfacer los deseos del paciente; resolver sus dudas, describir un diagnostico que es único, hay solo uno, y con nuestras herramientas clínicas ejecutar el mejor tratamiento. El sangrado es un signo de alarma que indica que nuestra encía está enferma o tiene ausencia de salud. El paciente pregunta: me sangran las encías y las tengo inflamadas, ¿es normal? La encía es una de las partes que componen el sistema de tejidos que dan soporte a las piezas dentarias o a las estructuras que los sustituyen (implantes), cuando esta se inflama o sangra significa que esta enferma. La enfermedad periodontal puede ir desde: Enfermedad gingival (gingivitis, mucositis). Periodontitis agresivas: Son mas localizadas , en personas jóvenes. Enfermedades periodontales necrosantes: PUN y GUN. Periodontitis como enfermedad sistémica (Diabetes, enfermedades del sistema inmunitario). Abscesos del periodonto. Periodontitis asociadas a lesiones endodonticas. Malformaciones y enfermedades congénitas adquiridas. Periodontitis crónica (la más prevalente). Se da en personas mayores de 40 años que presentan gran acúmulo de placa bacteriana durante un tiempo. Padecen gingivitis con sangrado de las encías de larga evolución y que a partir de la 4º década de vida empiezan a tener bolsas con perdida de inserción de las piezas dentales. Tras un correcto diagnostico basado en los signos del paciente y estudio periodontal completo (periodontograma y serie radiológica completa), pasaremos a un plan de tratamiento que puede ir desde una tartrectomia (limpieza de boca y técnicas de higiene), a una fase de tratamiento periodontal básico (curetaje, raspaje y alisado radicular con Full Mouth Desinfection (tratamiento de la periodontitis en una sola sesión para lograr la eliminación simultánea de todas las bacterias de boca en menos de 24 horas), hasta una fase quirúrgica de cirugía resectiva o cirugía reparativa. Posteriormente, todos los pacientes deben continuar en un programa de mantenimiento de salud, función y estética de las estructuras y tejidos de la boca. Periodontograma ¿Cuáles son las causas de la enfermedad periodontal? La enfermedad periodontal pertenece al grupo de enfermedades de origen multifactorial: la enfermedad sucede por una reacción entre unas bacterias y un huésped. Siempre tiene que haber una bacteria como agente causal de la periodontitis; estas bacterias existen en la boca y son beneficiosas pero se pueden convertir en dañinas provocando una agresión bacteriana al hospedador. En el