Primera visita al dentista de tu hija: a los 6 meses
La primera visita al dentista debe realizarse en el primer año de vida, idealmente a los 6 meses. Aunque cada vez son más las familias que tienen en cuenta el #HogarDental del que tanta veces os hemos hablado y donde apostamos por la prevención, hay otras muchas que nos traen a sus hijos cuando ya hay que tratar; lesiones de caries avanzadas, con dolor y con necesidad de tratamientos más complejos y más costosos. En nuestra clínica dental lo que queremos es crear conciencia entre los papás y mamás con la intención de ver pacientes sanos en nuestros sillones; sin caries, sin maloclusiones graves
Gominolas de xylitol
¿Qué es el #xilitol?El xilitol es un alcohol azucarado que se produce de forma natural y que se utiliza de forma frecuente como un endulzante. Es un sustituto del azúcar que protege los dientes y es antiséptico, por lo que reduce la posibilidad de que tengas caries. 👆🏻Hay evidencia científica de que el xilitol reduce la caries dental. La caries es un desequilibrio/enfermedad del organismo. En niños con alto riesgo y con caries, el xilitol se puede usar como suplemento para ayudar a prevenirla. Eso sí, 🙅🏻♂️ ¡No sustituye al cepillado! 👨👦 Si tu hijo/a tiene menos 4 años le puedes dar caramelos de xilitol. 👩👧 Si tu hijo/a tiene más de 4 años le puedes dar gominolas, caramelos y/o chicles de xilitol (que son como 3/8 grs/día). 👆🏻 La #caries es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. Con este leve gesto de dar a tus hijos #gominoladexilitol en los cumpleaños, comuniones, fiestas o incluso en los colegios, podría ayudar a reducir la carga de esta enfermedad infantil. 🙋🏻♀️ Y para los más golosos hay #chuchesconxilitol que podemos usar como premio y sustituir a las chuches ricas en azúcares convencionales. 🙋🏻♀️ HAY ALTERNATIVAS SANAS A LAS GOMINOLAS DE AZÚCAR QUE SE LE DAN LOS NIÑOS.LAS #GOMINOLASDEXILITOL EXISTEN, SON SALUDABLES Y LAS TENEMOS EN NUESTRA CLINICA DENTAL, DÓNDE SE LAS DAMOS A NUESTROS NIÑOS COMO PREMIO. ✅ Acércarte a conocerlas donde la Dra. Rocío Montero te dará toda la información que necesites.
¡súbele el labio!
La técnica doble L “Lift the Lip” o “Levantar el Labio” se recomienda hacer en niños para: 👉🏻 Detectar caries como manchas blancas en la unión de la encía con el diente. Los primeros signos de caries empiezan por zonas donde el esmalte se vuelve más débil, con manchas en ocasiones en forma de #semiluna pegadas a la encía. ¡Ojo con estas pistas! 👆🏻Hacer una correcta higiene dental. La zona de unión encía-diente es una zona donde se depositan restos de #placabacteriana. Esto, sumado a que el labio dificulta la higiene hace que esa placa quede pegada en la superficie del diente, favoreciendo la aparición de caries. 🙋🏻♀️ ¿Cómo se lleva a cabo esta técnica? ✅ Siempre es mejor que el niño/a esté tumbado o sentado; en el cambiador, cama o trona.✅ Colócate siempre por detrás de la cabeza, puedes utilizar tu brazo izquierdo para abrazar su cabecita y con esa mano separar bien tejidos blandos. Levanta el labio superior sin forzar, y observa la superficie exterior de los dientes anterosuperiores. Hacer el mismo ejercicio con el labio inferior y observar.✅ Cepilla siempre en dirección ENCÍA-DIENTE. Esto es, los dientes de arriba hacia abajo y los de abajo hacia arriba. SIEMPRE pasta CON flúor (min 1000 ppm).🙅🏻♂️ Es muy importante no obligar ni forzar al niño a realizarlo. Debemos siempre respetar sus tiempos de adaptación para no producir un efecto negativo en ellos. 💜 Armaos de mucha paciencia porque los niños no suelen ser muy colaborativos: cierran la boca, no la abren lo suficiente, lloran, pero hay que hacerles entender que:La higiene dental no es algo negociable, lo hacemos por su bien. #LifttheLip podría ayudar ya que se trata de una acción fácil y que puede ser realizada por cualquiera en casa de forma diaria e inmediata. ¡Así que a levantar el labio y observar!
Los niños que respiran por la boca tienen un un verdadero problema.
Ver a un niño o niña con este tipo de hábito no es percibido como algo alarmante porque no conocemos las importantes consecuencias que implica en su crecimiento y desarrollo. ✅Por eso que os hemos hablado en varias ocasiones de lo importante que es que observéis cómo es la respiración de vuestros hijos: si duerme con la boca abierta, si come con la respiración entrecortada, si suele respirar más por la boca que por la nariz
Llevaré mi hijo al dentista cuando se le caigan los dientes de leche. y ya, si eso le pongo el aparato ¿te suena?
Los tratamientos dentales a edades tempranas son sencillos y económicos:🔸 Pistas con empastes🔸 Placas removibles🔸 Tallados selectivos de dentición temporal
La Lactancia materna favocerece el buen desarrollo muscoloesquelético de la boca de los bebés
La lactancia materna es una de las primeras decisiones (y más personales) que una madre toma por su bebé. Puede ayudar a que el cuerpo del bebé luche contra las infecciones y reducir riesgos para la salud como el asma, infecciones de oídos y la obesidad en niños. Nuestra intención con este post es transmitir también lo beneficiosa que es para el buen desarrollo muscoloesquelético de la boca de vuestros hijos. Y es que frente a la Lactancia Artificial, el bebé debe hacer una activación muscular para amamantarse, para extraer la leche, de lo contrario ésta no sale. A través del biberón lo tiene más fácil, no necesita tanto esfuerzo. ▶En los casos en los que la lactancia materna sea posible, os animamos a que la practiquéis ya que ayuda a evitar anomalías dentomaxilofaciales, maloclusiones dentales y esto supone que los niños NO tengan que llevar ortodoncia en el futuro, ya que contribuye a un correcto desarrollo de los maxilares.⠀ 👉🏻 Lo mejor que se puede hacer es que los papás y mamás nos traigan a sus bebés y así asegurarnos de que supervisamos la erupción de sus dientes, que los dientes de leche se caigan en el momento adecuado y los dientes permanentes salgan en el momento adecuado. 📍 Esto es lo que nosotros llamamos Hogar Dental.
¿Cuáles son las señales de que el maxilar superior no está desarrollándose correctamente?
Para que el sistema estomatognático(se refiere a las estructuras de la boca y de los maxilares vinculados anatómica y funcionalmente) funcione correctamente debe existir un equilibrio estático (abre-cierra boca) y dinámico (cuando deglutimos y masticamos). Si un padre/madre reconoce ciertas señales que muestran que las cosas no van bien en el desarrollo del sistema estomatognático, es súper ventajoso para evitar problemas a futuro. ¿Cuáles son las señales de que el maxilar superior no está desarrollándose correctamente? Tomad nota de esta lista tan útil: ✅ Blanco expuesto debajo de los iris en los ojos (cuando se puede ver algo de blanco por debajo del ojo y no sólo de los lados) = maxilar superior deficiente.✅ Ojeras alérgicas. Hay que resolver esto lo antes posible.✅ Boca abierta en reposo.✅ Labios resecos.✅ Músculo del mentón activo.✅ Labio inferior flácido y volteado.✅ Arco labial de cupido acentuado.✅ Postura adelanta de la inclinación de la cabeza (para abrir las vías aéreas).✅ Falta de definición de la mandíbula o lo apuesto.✅ Sonrisa gingival. Lo más importante es enfocar el problema lo antes posible y así se puede referir al paciente para corregir la función antes de que cause características irreversibles. Si detectas algunas señales, pide cita con la Dra. Rocío Montero para que vea a tu hijo/a y te plantee soluciones. Es muy importante que acudan a la clínica desde el primer cumple 🎂.
¿Qué es la rehabilitación neuro-oclusal?
La Rehabilitación Neuro-Oclusal es la rama de la medicina que estudia la etimología y génesis de los trastornos morfológicos del sistema estomatognático. Como ya es habitual en nosotras, volvemos a hacer hincapié en la importancia de que llevéis a vuestros hijos e hijas al dentista desde que cumplen su primer año, ya que nosotros somos los que observamos esos problemas masticatorios. Para que el sistema estomatogmático de los niños (boca, músculos, articulación