Wellness

Lorem ipsum dolor sit amet, ex sed nostro pertinax. Aeque placerat ne eum.

Latest Posts

    Sorry, no posts matched your criteria.

facebook instagram twitter

Periodoncia

En España, 8 millones de adultos presentan enfermedad periodontal, de los cuales 2 millones tienen una periodontitis severa. 🤦🏻‍♀️¡1 de cada 3 españoles! 👉🏻Además, el 33% de los adultos mayores presenta una perdida dentaria grave y el 11% es edéntulo. ¿Qué tipos de enfermedad periodontal existen? 📌 #Gingivitis: se produce por la acumulación de placa bacteriana que, si no es eliminada correctamente, puede transformarse en sarro, produciéndose irritación e inflamación en las encías, hasta llegar a convertirse en periodontitis. 📌 #Periodontitis: en este caso se trata de una enfermedad irreversible que afecta al 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud. Esta patología se caracteriza por la pérdida estructural del aparato de inserción y es uno de los motivos principales de la caída dental en los adultos. 👆🏻La enfermedad periodontal está estrechamente relacionada con la salud general, sobre todo con la intestinal como hemos hablado en otras publicaciones. Por lo que es fundamental concienciarnos de mantener un estilo de vida saludable, mantener una buena higiene bucal, evitar el tabaco y el consumo de alcohol. Si ves que te sangran las encías a la hora del cepillado de dientes,Si ves que tienes las encías de color morado,Si ves que se te mueven algunos dientes,Si te notas mal aliento

El diagnóstico y el plan de tratamiento lo haremos en conjunto con el paciente. El paciente habla y hay que escucharlo y nosotros como clínicos tenemos que satisfacer los deseos del paciente; resolver sus dudas, describir un diagnostico que es único, hay solo uno, y con nuestras herramientas clínicas ejecutar el mejor tratamiento. El sangrado es un signo de alarma que indica que nuestra encía está enferma o tiene ausencia de salud. El paciente pregunta: me sangran las encías y las tengo inflamadas, ¿es normal? La encía es una de las partes que componen el sistema de tejidos que dan soporte a las piezas dentarias o a las estructuras que los sustituyen (implantes), cuando esta se inflama o sangra significa que esta enferma. La enfermedad periodontal puede ir desde: Enfermedad gingival (gingivitis, mucositis). Periodontitis agresivas: Son mas localizadas , en personas jóvenes. Enfermedades periodontales necrosantes: PUN y GUN. Periodontitis como enfermedad sistémica (Diabetes, enfermedades del sistema inmunitario). Abscesos del periodonto. Periodontitis asociadas a lesiones endodonticas. Malformaciones y enfermedades congénitas adquiridas. Periodontitis crónica (la más prevalente). Se da en personas mayores de 40 años que presentan gran acúmulo de placa bacteriana durante un tiempo. Padecen gingivitis con sangrado de las encías de larga evolución y que a partir de la 4º década de vida empiezan a tener bolsas con perdida de inserción de las piezas dentales. Tras un correcto diagnostico basado en los signos del paciente y estudio periodontal completo (periodontograma y serie radiológica completa), pasaremos a un plan de tratamiento que puede ir desde una tartrectomia (limpieza de boca y técnicas de higiene), a una fase de tratamiento periodontal básico (curetaje, raspaje y alisado radicular con Full Mouth Desinfection (tratamiento de la periodontitis en una sola sesión para lograr la eliminación simultánea de todas las bacterias de boca en menos de 24 horas), hasta una fase quirúrgica de cirugía resectiva o cirugía reparativa. Posteriormente, todos los pacientes deben continuar en un programa de mantenimiento de salud, función y estética de las estructuras y tejidos de la boca. Periodontograma ¿Cuáles son las causas de la enfermedad periodontal? La enfermedad periodontal pertenece al grupo de enfermedades de origen multifactorial: la enfermedad sucede por una reacción entre unas bacterias y un huésped. Siempre tiene que haber una bacteria como agente causal de la periodontitis; estas bacterias existen en la boca y son beneficiosas pero se pueden convertir en dañinas provocando una agresión bacteriana al hospedador. En el