Los niños que respiran por la boca tienen un un verdadero problema.
Ver a un niño o niña con este tipo de hábito no es percibido como algo alarmante porque no conocemos las importantes consecuencias que implica en su crecimiento y desarrollo.
✅Por eso que os hemos hablado en varias ocasiones de lo importante que es que observéis cómo es la respiración de vuestros hijos: si duerme con la boca abierta, si come con la respiración entrecortada, si suele respirar más por la boca que por la nariz…
👆🏻Cuando un niño no respira bien no duerme bien, no oxigena adecuadamente y entra en un ciclo de cansancio, irritabilidad y más cansancio. Hay estudios que han arrojado mucha información a este tema al respecto:
▶Como consecuencia del sueño alterado los niños/as pueden padecer: apnea, ronquidos y microdespertares.
Y esto conlleva el riesgo de que padezcan 3 veces más, el Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o fracaso escolar.
👃🏻 Y ES QUE PARA SER FELIZ HAY QUE RESPIRAR POR LA NARIZ.
Cuanto más pequeños vengan a la clínica y se pueda hablar de esto, menos memoria neuromuscular de ese patrón alterado tendrán, por tanto menos memoria del hábito y más fácil su rehabilitación.
¿Quieres que te demos más información sobre este tema?
Pide tu cita con la Dra. Rocío Montero y ven a vernos.Los niños que respiran por la boca tienen un un verdadero problema.