Wellness

Lorem ipsum dolor sit amet, ex sed nostro pertinax. Aeque placerat ne eum.

Latest Posts

    Sorry, no posts matched your criteria.

facebook instagram twitter
Image Alt

Odontología General

La odontología general es la encargada de solucionar los problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y otras estructuras relacionadas. Representa en la mayoría de los casos el contacto inicial del paciente con el profesional de la odontología.

El odontólogo se encarga de diagnosticar personalmente a cada paciente y valorar los tratamientos bucodentales necesarios en cada caso.

Uno de los problemas principales a nivel dental es la caries.

La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Una exploración detallada detectará la presencia de manchas de color blanco tiza (zonas donde no hay esmalte) o de color marrón, que radiográficamente se manifestarán como áreas de radiolucidez.

Tratamiento de la caries

El tratamiento de la caries dependerá de la profundidad de la misma y de la afectación de las diferentes estructuras dentales. En caso de que la caries sea superficial o afecte únicamente a esmalte y dentina, el tratamiento indicado sería una obturación o empaste. Si la caries ya afecta al tejido pulpar (nervio) lo indicado seria realizar un tratamiento de conductos o endodoncia. En ocasiones la caries queda muy cerca de pulpa sin llegar a afectarla, en estos casos es posible realizar recubrimientos pulpares que protejan al nervio del diente sin necesidad de hacer endodoncia.

Fluor y fluoración para prevenir caries

El flúor es un mineral que puede ayudar a fortalecer el esmalte de los dientes y a evitar las caries.

Unos de los principales riesgos para la salud dental de los niños son las caries. Se trata de un trastorno que aparece cuando las bacterias de la boca se combinan con restos de azúcares que quedan entre los dientes tras las comidas. Como resultado, producen un ácido que puede dañar el esmalte dental.

El flúor cumple con la función de proteger a los dientes de ese ácido, y además ayuda a prevenir las tempranas caries.

dentistas niños utreraPor lo tanto hay que realizar fluoraciones en los siguientes pacientes:

  • En niños con caries, primero se les hace un tratamiento de odontología conservadora (empastes)y después fluorizaciones para remineralizar el esmalte sano y fortalecerlo.
  • Niños con malformaciones en dientes.
  • Niños con manchas blancas.
  • Niños con poca higiene.

Tactrectomía o Limpieza dental

Es el nombre técnico con el que se conoce a la limpieza dental que realiza el odontólogo o el higienista, en la que se elimina el sarro, la placa bacteriana y las manchas superficiales y gingivales.

¿Cuándo se debe de realizar una tartrectomía?

Se debe de realizar una vez al año, pero depende de cada paciente si acumula más o menos sarro, y el estado de las encías.

También hay pacientes que con una visita anual no es suficiente y debe asistir por lo menos cada 3/6 meses a nuestra clínica dental para que podamos revisar que todo sigue bien.

Consejos para obtener una buena higiene:

  1. Mantener una buena higiene dental diaria es fundamental para que el sarro y la suciedad no se acumulen en tus dientes y tu encías.
  2. Hay otros factores añadidos como no tener los dientes apiñados. Es más fácil que se acumule el sarro si no tienes los dientes alineados, al ser más complicado limpiarlos bien.

Técnica del cepillado.

dentistas niños utreraEl cepillado correcto lleva al menos dos minutos. La mayoría de los adultos no se cepillan durante tanto tiempo. A fin de tener una idea del tiempo involucrado, utiliza un cronómetro. Para cepillarse correctamente los dientes, usa movimientos cortos y suaves, prestando especial atención a la línea de la encía, los dientes posteriores de difícil acceso y las zonas alrededor de obturaciones, coronas y otras reparaciones. Concéntrate en limpiar bien cada sección de la siguiente manera:

  • Cepilla los dientes anteriores colocando las cerdas sobre la encía en un ángulo de 45 grados. Las cerdas deben estar en contacto con la superficie dental y la encía.
  • Cepilla suavemente la superficie dental externa de 2 o 3 dientes por vez con un movimiento rotatorio de adelante hacia atrás. Mueve el cepillo al próximo grupo de 2 o 3 dientes y repita la operación.
  • Mantén un ángulo de 45 grados con las fibras en contacto con la superficie dental y la encía. Para el cepillado de los molares, cepilla suavemente con un movimiento circular al mismo tiempo realice un movimiento de adelante hacia atrás sobre toda la superficie interna.
  • Inclina el cepillo verticalmente detrás de los dientes frontales. Haga varios movimientos de arriba hacia abajo usando la parte delantera del cepillo.
  • Pon el cepillo sobre la superficie masticatoria y haz un movimiento suave de adelante hacia atrás. Cepilla la lengua de adelante hacia atrás para eliminar las bacterias que producen el mal aliento.

Hilo dental.

El hilo dental de nylon puede estar o no encerado, y existen una gran variedad de sabores. Puesto que este tipo de hilo dental está compuesto por muchas hebras de nylon, a veces se desgarra o deshilacha, especialmente entre los dientes con puntos de contacto apretados.

El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.

Existen dos tipos de hilo dental:

  • Hilo dental de nylon (o multifilamento)
  • Hilo dental PTFE (monofilamento)

¿Cómo se ha de usar el hilo dental?

1) Tomando unos 45 cm (18″) de hilo dental, enrolla la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2″) de hilo para trabajar.
2) Sostén el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslízalo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes.
3) Curva el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni fuerce el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival.
4) Utiliza secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente.
5) Para extraer el hilo, utiliza el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes.

Cuidado bucal durante el embarazo

El embarazo afecta casi todos los aspectos de la vida de la mujer, incluida su salud bucal. Es importante cuidarse la boca y los dientes durante el embarazo. Entre las afecciones a que hay que prestar atención se encuentra la enfermedad de las encías, la boca seca y las náuseas matutinas.

Enfermedad de las encías durante el embarazo, es necesario prestar atención a los dientes y a las encías. El cepillado, el uso de hilo dental, una dieta balanceada y visitas regulares al dentista ayudarán a reducir los problemas dentales que acompañan el embarazo.

¿Qué problemas bucales puede desarrollar durante su embarazo?

La gingivitis del embarazo es la condición clínica más frecuente apareciendo en el 60-75% de las mujeres, ocurre generalmente entre el tercer y octavo mes de embarazo y suele desaparecer después del parto. Si bien es debida a un acumulo de placa bacteriana, los cambios vasculares y hormonales que acompañan al embarazo, a menudo exageran la respuesta inflamatoria a estos irritantes locales. Se caracteriza por una encía enrojecida, inflamada y sangrante.
Las nauseas y vómitos son muy comunes durante el embarazo. Entre el 75-80% de las mujeres experimentan estos síntomas, fundamentalmente limitados al primer trimestre del embarazo. Una forma severa de este cuadro es la hiperémesis gravídica que afecta al 0.3-2% de las embarazadas pudiendo llevar a una importante erosión del esmalte dentario.

Clínica Dental Rocío Montero

Sonríele a la Vida

Sonríele a la Salud

dentistas en utrera