Wellness

Lorem ipsum dolor sit amet, ex sed nostro pertinax. Aeque placerat ne eum.

Latest Posts

    Sorry, no posts matched your criteria.

facebook instagram twitter
clinica dental rocio montero, clinica dental utrera, dentista utrera

Odontopediatría

Las recomendaciones de las asociaciones y sociedades científicas animan a comenzar la prevención y los cuidados dentales desde incluso antes del nacimiento del niño. En esta etapa el dentista puede asesorar a las madres gestantes en la alimentación y los hábitos más adecuados para favorecer un correcto desarrollo de los dientes de su futuro bebé.

1. Revisiones.

En las primeras visitas del niño, es fundamental crear confianza y un acercamiento con el ambiente odontológico con el objetivo de ayudar al niño a no desarrollar miedo en futuras revisiones.

Dependiendo de la edad no solo se valorará lo que haya en el interior de la boca, sino también las proporciones faciales, perfil, hábitos, funcionalidad.. que afecten al desarrollo normal del niño.

A nivel bucodental valoraremos entre otras cosas:

  • La presencia de todos los dientes que, por la edad, deberían estar en la boca. Se valorará si presentan algún tipo de anomalía o enfermedad, como caries, alteraciones del esmalte, color, etc. Para ello se utilizará para el diagnóstico todos los medios posibles como radiografías intraorales o extraorales según sea necesario.
  • La disposición de estos dientes en la arcada y la mordida del niño, lo cual nos ayuda al posterior diagnóstico de problemas oclusales.
  • El aspecto de los tejidos blandos: encías, lengua, frenillo, etc.
dentistas niños utrera

2. Prevención de la caries dental.

Desde el principio y aunque el niño no tenga dientes debe realizarse las limpiezas de encías después de cada toma para eliminar los residuos que puedan quedar. Es la mejor manera de prevenir una caries temprana en los futuros dientes de leche.

Una vez erupcionen los primeros dientes, será necesario el cepillado con ayuda de los padres hasta los 8 años de edad. A esta edad, el niño ha adquirido suficiente destreza para hacerlo solo.

A nivel de la clínica dental en las revisiones animaremos al niño en la educación de su higiene dental y favoreceremos la prevención de cualquier patología con medidas preventivas como barnices de fluor o selladores para evitar la aparición de caries.

dentistas niños utrera

3. Tratamientos dentales en niño con dientes de leche.

Cuando se diagnostican en las revisiones alguna caries en dientes de leche se valorará mediante radiografía la profundidad de la misma y la afectación más superficial o interna del diente.

En el caso de que solo esté afectado esmalte o dentina del diente, el tratamiento sería una obturación o empaste para eliminar el tejido cariado y proteger de la evolución de la patología y afectación de los demás tejidos.

Una vez que la caries afecta al nervio del diente de leche, el niño empieza con frecuencia a sentir dolor dental incluso aparición de flemones e infecciones dentales, las cuales requieren de tratamientos más complejos, llamados pulpotomía o pulpectomía.

Estos tratamientos requieren la eliminación parcial o total del tejido nervioso del diente para eliminar el tejido infectado y el nervio, y así aliviar el dolor.
En el caso de traumatismos dentales, el niño deberá acudir lo más rápido posible al dentista para evaluar el daño dental y demás tejidos adyacentes. Así como ver el tratamiento de los mismos, mediante radiografía y diagnóstico por parte del odontólogo.

dentistas niños utrera
Clínica Dental Rocío Montero

Sonríele a la Vida

Sonríele a la Salud

clinica dental rocio montero, clinica dental utrera, dentista utrera