¿Qué es el hogar dental?
Hogar Dental es una relación entre el dentista y el paciente pediátrico, que incluye todos los aspectos de los cuidados de la salud bucodental desde un enfoque exhaustivo, permanentemente accesible, coordinado y centrado en la familia. El Hogar Dental debería establecerse en la aparición del primer diente, y en todo caso no más tarde del primer año de vida.*Definición establecida por la AAPD (American Academy of Pediatric Dentistry).
El Hogar Dental comprende todos los aspectos de la salud bucodental que resultan de la interacción entre el paciente, los padres, los dentistas, los profesionales del sector dental y de otras especialidades sanitarias.
El Hogar Dental debe establecerse a más tardar a los 12 meses de edad para ayudar a los niños y sus familias a instituir una vida de buena salud bucal. Aborda la orientación anticipada y la atención preventiva de la salud bucal, e incluye derivación a especialistas dentales cuando sea apropiado.
El hecho de que los pacientes establezcan un Hogar Dental en edades tempranas (entre los 6 y los 12 meses de edad es lo ideal) supone una oportunidad decisiva a la hora de generar esos hábitos y rutinas saludables, que consecuentemente reducen de manera importante el riesgo y la exposición al desarrollo de patologías dentales.
La Dra. Rocío Montero y todos los miembros del equipo tenemos un gran compromiso por inculcar la prevención en la salud bucodental en padres y niños, por eso que este concepto de Hogar Dental, es uno de nuestros objetivos a alcanzar en nuestro día a día.
¿Conocías este concepto? ¿Quieres te contemos más sobre este tema?